Los productos que se consumen, las maneras de cocinarlos y los hábitos alimenticios, dependen de las características del medio físico, las formas de producción, y con las prácticas culturales.
En la actualidad, la mayoría de los hábitos alimenticios han promovido un mercado lleno de alimentos industrializados; es decir, para preservar la conservación de los alimentos se deben alterar artificialmente; estos alimentos pudiesen parecer que “ayudan” a alimentarnos, pero en realidad alteran todo nuestro organismo negativamente.
Sin embargo, la comida artesanal cada vez se vuelve más popular en los mercados, debido a que se busca tener una mejor calidad en los productos que se consumen, y que estos puedan ayudar a mantener una forma de vida saludable.
El término artesanal es comúnmente relacionado con la cerveza y al pan, pero puede aplicarse a diferentes alimentos y bebidas, además el sabor de la comida hecha a mano tiene un sabor totalmente diferente a aquellos alimentos industrializados.
La comida artesanal se realiza con un proceso hecho a mano, no se almacena por mucho tiempo, esto es para mantener el sabor y la textura de la comida frescos, por lo que, se producen en pequeñas cantidades.
Los ingredientes que se utilizan están libres de sustancias químicas que puedan dañar el organismo.
Los productos son más nutritivos, tienen altos niveles de vitaminas, minerales y antioxidantes.
El proceso de elaboración se realiza utilizando ingredientes naturales y respetando cada tiempo, sin acelerarlo.
Conservan el verdadero sabor de cada ingrediente utilizado.
Los alimentos son producidos en los ámbitos locales y regionales.
La principal característica de la comida industrializada es que es de fácil acceso en todos los supermercados y restaurantes, aunque nos puede hacer la vida más fácil existe un mayor riesgo de contraer enfermedades, principalmente la obesidad.
Los alimentos son privados de los nutrientes fundamentales.
Se utilizan químicos como conservantes, colorantes, azúcares, etc.
Los alimentos enlatados tienen altas concentraciones de sal, como conservante.
Las frutas conservadas pierden sus ricos nutrientes y tienen azúcar agregada o jarabe de glucosa.
Los snacks contienen grandes cantidades de sodio y generan una conducta adictiva.
Mejorar los hábitos de alimentación, consumiendo productos artesanales, podrá mejorar las funciones metabólicas y evitar el riesgo de contraer muchas enfermedades.
Todos nuestros alimentos son preparados artesanalmente.
Visita nuestros restaurantes para probar la mejor fusión de México-Francia en cualquier momento del día.
Puedes conocer más de nuestros platillos visitando nuestra sección de menús.