En algunos momentos cuando nos sentimos tistes, decepcionados, ansiosos, irritables, cansados o agotados se nos antoja comer chocolate, ¿te has preguntado por qué sucede esto? Es posible que cuando tengamos ese antojo en realidad nuestro cuerpo esté pidiendo cacao.
El chocolate negro, también conocido como chocolate amargo o el cacao puro, es el chocolate que es bueno para la salud; nos aporta contenido rico en vitaminas, minerales, fibra, antioxidantes y triptófano; a diferencia de los chocolates de leche o normales, que no aprovechan todos los nutrientes saludables, consumirlo con regularidad aporta muchos beneficios a la salud.
El triptófano es un aminoácido que favorece la producción de serotonina; es decir, que produce felicidad, es por eso que mejora los estados de ansiedad, irritabilidad, depresión, etc.
El chocolate tiene más antioxidantes como polifenoles y flavonoles que las frutas. Los polifenoles aumentan la calma y la satisfacción de los individuos, y los flavonoles son capaces de revertir los problemas de la memoria asociados con la edad.
Los componentes naturales del chocolate ayudan a relajar y abrir las arterias, bajando la presión sanguínea, liberando de presión al corazón y reduciendo el colesterol. Consumir este alimento aumenta la producción de óxido nítrico, lo que provoca la dilatación de los vasos sanguíneos.
Este chocolate no afecta el nivel de azúcar en la sangre, debido a que tiene un índice glicémico bajo, y ayuda a mantener un buen funcionamiento de las células, lo que permite controlar el azúcar en la sangre. Consumirlo con frecuencia puede ayudar a combatir la diabetes, aumentando la sensibilidad a la insulina.
Consumir cacao regularmente mejora el flujo sanguíneo al cerebro, mejora la fluidez verbal y al contener estimulantes como la cafeína y teobromina, mejoran la función cerebral a corto plazo.
El chocolate debe ser consumido con moderación, como cualquier otro alimento; posee ciertas cantidades de calorías que no deben ser consumidas en exceso, pero es un elemento muy importante para la salud.
Consumir regularmente chocolate nos ayuda a mantenernos despiertos y en sentido de alerta; además de que favorece el aprendizaje, gracias a su contenido en flavonoides. Ahora que ya conoces los beneficios, ¿ya comiste un pedazo de chocolate el día de hoy?