La alimentación actual cada vez se inclina más hacia lo natural, orgánico y saludable; por esa razón consumir semillas se ha vuelto una tendencia para las dietas, ya que contienen diversos nutrientes.
Comer semillas tiene muchos beneficios para la salud de todos, pero todavía no se implementan en su totalidad en los alimentos de la dieta diaria, a pesar de que muchas sirven para adelgazar y previenen enfermedades.
La chía son diminutas semillas ricas en omega 3, no contienen gluten, tienen grandes cantidades de antioxidantes que ayudan a detener el envejecimiento, controlar la ansiedad por comer, reducen los niveles de glucosa, protegen la salud cardiovascular; pero su principal función es bajar de peso y controlar el apetito, además de ser una gran fuente de fibra, son depurativas.
Las semillas de girasol contienen vitamina E, ácido fólico, minerales, ácidos grasos y fitoesteroles; reducen los niveles de colesterol sanguíneo, mejoran la circulación, ayudan a prevenir ciertos tipos de cáncer y evitan el desarrollo de diversas enfermedades, beneficiando a la salud cardiovascular.
Estas semillas son pequeñas y se pueden presentar en diversos colores, son una gran fuente de vitaminas A y E, complejo B, y minerales, mejoran el sistema inmunológico y el metabolismo, al mismo tiempo que brindan energía.
Sus niveles de grasas insaturadas ayudan a mantener nuestros niveles de colesterol bajos, de entre todas las semillas, es ésta la que contiene la mayor cantidad de fitoesteroles vegetales.
Es una semilla que se prepara y se consume al igual que los cereales; es un seudo-cereal, no contiene gluten, pero sí contiene antioxidantes vegetales. La quinoa es una fuente excelente de proteínas, tanto en cantidad como en calidad; benefician la salud metabólica, puede elevar el metabolismo y reducir el apetito.
Dependiendo del tipo de semilla que vayas a implementar en tu dieta, puedes incluirla en diversos alimentos; por lo regular en las ensaladas suele ser más común encontrarlas, pero también pueden encontrarse en otros alimentos como batidos, yogures, panes, inclusive en algunos postres.